LAS TRES ERAS DE LA IMAGEN.
1. Era de la imagen materia
2. La era de la imagen filmica
La imagen no esta incrustada en el material, se graban secuencias que quedan flotando en el.
Ya no son simplemente una imagen, ahora se convierten en varios segundos de representación visual.
Se basa en diverso personajes que aparecen a lo largo de su presentación, puede tratar de diversos temas, en un principio se utilizo para hacer documentales sobre la vida social y política en diversos países. Pueden hacerse varias copias del material para transmitirlas en diferentes lugares al mismo tiempo.
3. La edad de la imagen electronica
Este tipo de imagen ya no existe como materia si no como información, se sirve del ciberespacio para presentarse, puede irrumpir en tiempo discontinuo o un lugar cual sea siempre y cuando exista una pantalla o un escenario visual.
- Las imagenes no pueden existir desprenidas de un soporte, serán el recuerdo de lo que ha sido: promesa de eternidad. Producidas una a una, por lo tanto son seres singulares. Contenido de fe dogmático-teológico.
2. La era de la imagen filmica
- Su asociación el soporte no va a resultar tan firme y escencial como en el de las imagenes manual-artesanalmente producidas; se harán en virtud de imagen-tiempo: testimonio de pasajeridad y efemeridad.
La imagen no esta incrustada en el material, se graban secuencias que quedan flotando en el.
Ya no son simplemente una imagen, ahora se convierten en varios segundos de representación visual.
- Se cargará de la potencia de la narrativa; de carácter multiplicable capaz de adherirse a un ilimitado número de objetos, no únicos, para su circulación en el espacio público. Contenido histórico social.
Se basa en diverso personajes que aparecen a lo largo de su presentación, puede tratar de diversos temas, en un principio se utilizo para hacer documentales sobre la vida social y política en diversos países. Pueden hacerse varias copias del material para transmitirlas en diferentes lugares al mismo tiempo.
3. La edad de la imagen electronica
- La adherencia a su soporte se reduce a cero, se hace fantasmagoria pura. De carácter "desincrustada"; para ella no va a darse "especifidad de ubicación" alguna. El condicionamiento de tiempo y lugar ya no va a regir a la imagen electrónica.
Este tipo de imagen ya no existe como materia si no como información, se sirve del ciberespacio para presentarse, puede irrumpir en tiempo discontinuo o un lugar cual sea siempre y cuando exista una pantalla o un escenario visual.
- La repetibilidad no tiene limite en la dinámica de la producción, si no únicamente en los procesos de distribución y recepción. Ellas ya no pueden ofrecer promesa alguna radical de individuación, ni tampoco promesa alguna de eternidad o perduración.
Una sola imagen puede reproducirse en distintos puntos y al mismo tiempo, por eso ya no es necesario cierto numero de copias, esto siempre y cuando exista una herramienta útil para poder presentar la imagen y manejar su información. No perdura por que solo "existe" mientas se reproduce en el ciberespacio, después desaparece, pero es almacenada su información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario